Maquina Analítica

Charles Babbage nació en Gran Bretaña el 26 de diciembre de 1791, era matemático, presentó un modelo al que llamó máquina diferencial en la Royal Astronomical Society en 1822 con el propósito de que el usuario pueda programar y ejecutar un repertorio de instrucciones en el orden en que el usuario lo desee.

Era capaz de almacenar 1000 números de 50 dígitos cada uno, nunca pudo ser construida, dado que en esa época la tecnología disponible no estaba a la altura del proyecto. Charles sabía que las tablas disponibles contenían errores, debido a lo aburrido que resultaba efectuar manualmente los cientos de miles de cálculos necesarios para elaborarlas.

Se basó en los trabajos anteriores de Blaise Pascal y Gottfried Leibniz, quienes habían construido máquinas calculadoras años atrás para diseñar sus dispositivos, el primer gran proyecto de Charles Babbage fue un “ordenador mecánico” llamado “Máquina Diferencial”.

Si bien la maquina nunca se construyó por motivos económicos, Babbage era capaz de construir tablas de logaritmos y de funciones trigonométricas mediante un método que utilizaba polinomios. La máquina analítica disponía de tres lectores diferentes, uno para cada tarjeta, una para las operaciones aritméticas, otra para la introducción de las constantes numéricas y otra para operaciones que utilizaban la memoria de datos.